sábado, 24 de noviembre de 2007
Rodríguez Saá lanzó su candidatura y calificó a los Kirchner de “tramposos”
Rodríguez Saá lanzó su candidatura y calificó a los Kirchner de “tramposos”
Fuente: www.eldiariodelarepublica.com.
Sabemos contra quiénes tenemos que luchar: contra tramposos”, dijo el gobernador puntano, al cerrar el primer Congreso partidario del Frente Justicia Unión y Libertad.
En el discurso con el que cerró el Primer Congreso del Frente Justicia Unión y Libertad (Frejuli), Alberto Rodríguez Saá ratificó ayer su intención de ser candidato a presidente en las elecciones de 2011, y volvió a cargar con el presidente Néstor Kirchner y su esposa Cristina, a quienes acusó una vez más de encabezar un fraude en las pasadas elecciones nacionales y calificó de “tramposos”.
“Anuncio que quiero presentarme como candidato a Presidente. Y lo digo con toda humildad y respeto a la militancia. No sería buena actitud abandonar el barco en estas circunstancias”, subrayó ante cerca de mil militantes del partido.
“Los que hacen trampa son tramposos, y eso es lo que hizo el Gobierno el 28 de octubre”, enfatizó Rodríguez Saá al culminar el Primer Congreso Nacional del Frejuli en el hotel Howard Johnson de Río Cuarto, Córdoba.
En el encuentro se aprobaron el Acta Constitutiva, la Declaración de Principios y la Carta Orgánica del partido, que fueron adaptados de los del justicialismo. Y por unanimidad fue elegido apoderado a nivel nacional Mario Ernesto Alonso.
Al hacer un balance de los comicios presidenciales, el gobernador puntano aseguró: “No nos equivocamos al presentarnos aunque todas las condiciones fueran adversas. Porque hoy tenemos la militancia de pie, los oficiales del peronismo presentes, la doctrina presente. Y presiden este Congreso la presencia inmensa de Juan Domingo Perón, Eva Perón, José Ignacio Rucci y Ramón Carrillo”.
“Todos sabíamos que era tremendamente difícil enfrentar en esas condiciones un acto electoral. Hicimos un Congreso peronista, y válido, que nadie lo impugnó. Nombramos un Comando Superior, y empezamos a tomar decisiones. Y tuvieron que usar el fraude electoral, la trampa, para anular un Congreso, o para plantear su inexistencia. Primera vez en la historia electoral que hay un caso donde nadie impugna un Congreso y los jueces, por mandato telefónico del Presidente de la Nación, anulan un Congreso partidario. Ese fue un enorme llamado de atención para lo que venía”, advirtió.
“Nos pusieron mil obstáculos. Y algunos fueron ilegales, ilegítimos, tramposos. Llegamos a la fecha de octubre. Unos días antes dijimos, y lo decimos hoy: hemos derrotado a los Kirchner. El 28 de octubre queríamos derrotar al fraude. Hoy aquí evaluamos qué pasó: derrotamos a los Kirchner y nos ganó el fraude”, señaló el candidato.
Anunció además la realización de un “Libro Negro del 28 de octubre”.
“Allí vamos a poner todas las denuncias, para que quede en la historia. Tenemos que recopilar todos los documentos en donde se denunciaron los fraudes ese día 28. Todos los llamados que hubo denunciando el fraude; muchas emisoras, en nombre correcto de la libertad de prensa dejaron abiertos los micrófonos. Y miles de ciudadanos fueron denunciando el fraude”.
Luego retomó sus críticas al matrimonio presidencial, y puso en duda la legitimidad del próximo gobierno: “Sepa el señor Kirchner y la señora Cristina que tienen legalidad: les han reconocido el resultado electoral el Congreso argentino, la Justicia Electoral de ellos y el concierto internacional; ésa es la legalidad. Es legalmente presidente de la Nación. Pero está en duda si gozó del favor del pueblo argentino porque hubo trampa”.
“Tenemos un gobierno legalmente constituido, pero que tiene vicios de legitimidad. Esos vicios los vamos a dejar escritos”, advirtió.
Y puntualizó: “Esta elección es en la historia argentina, después del voto Sáenz Peña, del voto universal, la que menos cantidad de electores participaron de la elección”.
Rodríguez Saá comparó los comicios de octubre pasado con los desarrollados en la llamada “Década Infame”. “Entonces venía un ciudadano y le decían: ‘Usted ya votó’. ¿Qué pasó el domingo 28? Cuando venía un ciudadano, sobre todo las mujeres, y decían: ‘No hay voto del candidato’, les contestaban: ‘Busque otro’. ‘No está el otro tampoco’, otra vez. Y la respuesta era: ‘Bueno, señora, no hay tiempo, ya votó’. Igual que en la Década Infame”.
Al apuntar directamente contra Kirchner y su esposa, les señaló: “No nos vamos a olvidar nunca que ustedes fueron los conductores de esta trampa, este vicio en la historia electoral argentina. Los que hacen trampa son tramposos. Sabemos contra quiénes luchamos: contra tramposos”.
“A los Kirchner los derrotamos en el mejor de los terrenos. Los derrotamos con la verdad, en el campo doctrinario, con las banderas inmortales del peronismo. Los derrotamos cuando planteamos la unidad nacional, que se dejaran de atropellar a los sectores sociales, que se dejaran de mentir. Y con un programa que hablaba en nombre de los más humildes, de los que no tienen trabajo y de los que sufren en la Argentina como nos enseñó la señora Eva Perón”.
“También hablamos con el lenguaje de Ramón Carrillo y de José Ignacio Rucci. No nos pudieron contestar ninguna de nuestras verdades y no van a poder. Porque nuestras verdades han sido consolidadas en el tiempo y en la historia argentina y son carne de nuestro pueblo. No son otras que las verdades peronistas, justicialistas”.
sábado, 17 de noviembre de 2007
lunes, 15 de octubre de 2007
Alberto sigue primero en algunas encuestas

Alberto Rodríguez Saá con 48.1% (1002 votos)
Seguido por Carrió 21.1% (438 votos)
El tercer candidato es Lavagna con 12.9% (268 votos)
Y el gran fraude preelectoral "K"ristina con el 8.1% (168 votox)
La tendencia se mantiene desde que comenzo esta encuesta, por lo que de transformarse en votos efectivos Rodríguez Saá sería presidente en primera vuelta
viernes, 12 de octubre de 2007
CARTA DEL GENERAL J.J.VALLE A ARAMBURU ANTES DE SER FUSILADO
Juan José Valle. Buenos Aires, 12 de junio de 1956
El Acto de Aberto Rodríguez Saá en Rosario

Walter Palena / La Capital
Todo estaba preparado en el salón de Luz y Fuerza para que el Alberto se luciera desde el atril, prolijamente preparado y adornado con la iconografía peronista. Pero un apagón en la zona obligó a cambiar los planes. El acto se hizo en la calle, con un reflector alumbrando a unos 500 militantes enfervorizados.
Pero la dificultad no terminó allí para el candidato. El micrófono que le acercaron funcionaba mal, pero con otro que le trajeron de repuesto sí pudo, al fin, amplificar su voz cuyana a la multitud.
Casualidad o no, el apagón le sirvió a Rodríguez Saá para mandar sus primeros mandobles. “Agradecemos al señor Obeid y al señor Kirchner por el corte de luz, porque cumplimos con una premisa fundamental de nuestro partido: el peronismo está en la calle”, bramó en formato de arenga. La respuesta del público fue de incitación recíproca: “¡Pegue, Alberto, pegue!”.
Y el Alberto pegó varias veces, y con sopapos variadamente surtidos. Apeló al viejo lema de la “invencible provincia de Santa Fe” para usufructuar en su beneficio la herida abierta de los justicialistas vernáculos. “Hace pocos domingos hubo una elección que no perdió el peronismo, sino el Frente para la Victoria, con el gobernador a la cabeza”, dijo.
Esta referencia inflamó los ánimos, y afloró otra consigna del cancionero clásico. “Perón, Evita, la patria peronista”, coreó la multitud, que en la previa se entretuvo con dos batucadas infernales, verdaderos atentados para los tímpanos.
El ambiente era esencialmente peronista, de composición anti K, ideal para el discurso del Alberto, quien apeló reiteradamente a las figuras del general y la capitana. El “como decía Perón” o el “como decía Evita” siempre obró de preámbulo para el latigazo.
“Señor Kirchner, usted es un mentiroso. Da a conocer el índice de la inflación del 0,8 por ciento y la plata no alcanza para el bolsillo del trabajador”, dijo, y se refirió al precio del tomate, una causa nacional por estos días. “¡Está a 15 pesos!”, se horrorizó.
También dijo que el gobierno miente con las encuestas, que ubican a la candidata oficial ganadora en primera vuelta. “Está (Cristina) en un 31 por ciento, y viene en picada. Nosotros, que hace un mes que empezamos la campaña, ya estamos segundo, y el 28 de octubre vamos a ganar en primera vuelta”, dijo.
Se quejó, además, de las maniobras para perjudicarlo, como el caso de las listas a diputado que lo acompañan y que no pueden ir enganchadas a su nombre en la boleta. En esa situación están Luis Rubeo y Mario Vallone, no así el ucedeísta Carlos Castellani, quien lució a su lado en la escalinata de Luz y Fuerza.
lunes, 8 de octubre de 2007
Encuesta en la página web de Chiche Gelblung de ganador a Rodríguez Saá


jueves, 4 de octubre de 2007
Alberto Rodríguez Saá desembarca en Rosario

Alberto Rodríguez Saá desembarca en Rosario
El gobernador de San Luis y candidato a presidente por el Frejuli, llega a la ciudad para dar a conocer su plataforma electoral y presentar a los postulantes santafesinos que aspiran a ocupar una banca en la Cámara de Diputados.
martes, 2 de octubre de 2007
"El 28 de octubre les vamos a meter un ´urnazo´ "

El gobernador de San Luis y candidato a presidente de la Nación por el FreJULi (Frente Justicialista Unidad y Libertad), Alberto Rodríguez Saa, visitó en las últimas horas la localidad de Open Door (Luján), localidad en la que se reunió con dirigentes afines de la Primera Sección Electoral, entre ellos el candidato a intendente por Campana, Jacobo y el candidato a primera concejal Rubén Vargas.
Flanqueado por su candidata a vice gobernadora bonaerense, Teresa González Fernández, el postulante puntano aseguró que "el 28 de octubre les vamos a meter un ´urnazo´" y advirtió acerca de las posibilidades de fraude: "A las seis ponen una placa con el resultado que es el mismo de las encuestas, entonces se van los fiscales y ellos meten la mano", pronosticó y observó que "es lo que pasó en Córdoba y lo que nos quieren hacer".
"Estamos muy bien, estamos en la segunda vuelta, no nos resignamos ni nos dejamos atropellar, se van a ver obligados a debatir y a recorrer el país", afirmó.
lunes, 1 de octubre de 2007
Mensaje a los Jovenes Argentinos del año 2000

La juventud argentina del año 2000 querrá volver sus ojos hacia el pasado y exigir a la historia una rendición de cuentas encaminada a enjuiciar el uso que los gobernantes de todos los tiempos han hecho del sagrado depósito que en sus manos fueron poniendo las generaciones precedentes, y también si sus actos y sus doctrinas fueron suficientes para llevar el bienestar a sus pueblos y para conseguir la paz entre las naciones.Por desgracia para nosotros, ese balance no nos ha sido favorable. Anticipémonos a él para que conste, al menos, nuestra buena fe y confesemos lealmente que ni los rectores de los pueblos ni las masas regidas, han sabido lograr el camino de la felicidad individual y colectiva.
En el transcurso de los siglos hemos progresado de manera gigantesca en el orden material y científico, y si cada día se avanza en la limitación del dolor, es solamente en su aspecto físico, porque en el moral, el camino recorrido ha sido pequeño.
El egoísmo ha regido muchas veces los actos de gobierno y no es el amor al prójimo, ni siquiera la compasión o la tolerancia, lo que mueve las determinaciones humanas.
Esa acusación resulta aplicable tanto a los pueblos como a los individuos. Cierto que en uno y en otros se dan ejemplos de altruísmo, pero como hechos aislados de poca o ninguna influencia en la marcha de la humanidad. Es cierto que en ocasiones parece que se ha dado un gran impulso en favor de los nobles ideales y de las causas justas, pero la realidad nos llama a sí y nos hace ver que todo era una ilusión. Apenas terminada la guerra, ponemos nuestra esperanza en que ha de ser la última porque las diferencias entre las naciones se han de resolver por las vías del derecho aplicado por los organismos internacionales. Pocos años bastan para demostrarnos con un conflicto bélico de mayores proporciones el tremendo error en que habíamos caído. Hasta el aspecto caballeresco de las batallas se ha perdido y hoy vemos con el corazón empedernido como al cabo de veinte siglos de civilización cristiana, caen en la lucha niños, mujeres y ancianos.
Apenas un conflicto social ha sido resuelto vemos asomar otro, de más grandes proporciones, no siempre solucionado por las vías de la inteligencia y de la armonía sino por la coacción estatal o de las propias partes contendientes más fuertes, no el del mejor derecho.
Frente a esta lamentable realidad: ¿de qué han servido las doctrinas políticas, las teorías económicas y las elucubraciones sociales?. Ni las democracias ni las tiranías, ni los empirismos antiguos ni los conceptos modernos han sido suficientes para quietar las pasiones o para coordinar los anhelos. La libertad misma queda limitada a una hermosa palabra, de muy escaso contenido, pues cada cual la entiende y la aplica en su propio beneficio. El capitalismo se vale de ella no para elevar la condición de los trabajadores procurando su bienestar, sino para deprimirles y explotarles. Los poseedores de la riqueza no quieren compartirla con los desposeídos sino aceptarla y monopolizarla. E inversamente, los falsos apóstoles del proletariado quieren la libertad más para usarla como un arma en la lucha de clases que para obtener lo que sus reivindicaciones tengan de justas.
No ha empezado a alborar el liberalismo económico cuando -para impedir sus aplausos- tiene el Estado que iniciar una intervención cada vez más intensa a fin de evitar el daño entre las partes y el daño a la colectividad. Pero tampoco su intervencionismo constituye un remedio eficaz porque, o es partidista, o busca anular las libertades individuales y con ellas a la propia persona humana.
¡Quiera Dios que ese juicio les sea favorable y que al leer este mensaje de un humilde argentino, que amó mucho a su Patria y trató de servirla honradamente, podáis -hermanos del 2000- lanzar vuestra mirada sobre la Gran Argentina que soñamos, por la cual vivimos, luchamos y sufrimos!”
Se haría más perceptible si cada uno de nosotros se despojase de algo propio en beneficio de sus semejantes, si tratase de dirimir las disputas con la razón y no con la violencia. Dentro de mis posibilidades así he procurado hacerlo y en este sentido he orientado mi labor de gobernante. Válgame por lo menos la intención y sea ella la que juzguen y valoren mis críticos del porvenir.
La humanidad debe comprender que hay que formar una juventud inspirada en otros sentimientos, que sea capaz de realizar lo que nosotros no hemos sido capaces. Esa es la verdad más grande que en estos tiempos debemos sustentar sin egoísmos, porque éstos nos han conducido solamente a desastres.
En nuestra querida Argentina, el panorama descripto se ha sentido sin ser cruento, pero en el orden general, los hechos prueban que ha sido el acierto la resolución que ha precedido nuestra realidad. La independencia política que heredamos de nuestros mayores hasta nuestros días, no había sido colectivizada por la independencia económica que permitiera decir con verdad que constituíamos una nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.
Por eso nosotros hemos luchado sin descanso para imponer la justicia social que suprimiera la miseria en medio de la abundancia; por eso hemos declarado y realizado la independencia económica que nos permitiera reconquistar lo perdido y crear una Argentina para los argentinos, y por eso nosotros vivimos velando porque la soberanía de la Patria sea inviolable o inviolada mientras haya un argentino que pueda oponer su pecho al avance de toda prepotencia extranjera, destinada a menguar el derecho que cada argentino tiene de decidir por sí dentro de las fronteras de su tierra.
Contra un mundo que ha fracasado, dejamos una doctrina justa y un programa de acción para ser cumplido por nuestra juventud: esa será su responsabilidad ante la Historia.El mundo ha fracasado. Mas este fracaso, ¿será tan absoluto que no deje un mínimo resquicio a la esperanza? Posiblemente podamos mantener el optimismo con la ilusión de que el avance de la humanidad hacia su bienestar es tan lento que no lo percibimos, pero de cada evolución queda una partícula aprovechable para el mejor desarrollo de la humanidad. El avance es invisible y está oculto por sus propios vicios a que antes he aludido, pero no por eso deja de existir.
Juan Domingo Perón
Winston Churchill le temía al Peronismo. Un Gorila Internacional.

Perón decía que el mundo actual es el escenario de una lucha dos posturas ideológias caducas sobrevivientes, tanto el comunismo o socialismo como el capitalismo, y parece que esto último molestó mucho a los señores del Imperio.
Un claro ejemplo son estas citas de Winston Churchill:
“No dejen que Argentina se convierta en potencia. Arrastrará tras ella a toda América Latina”Wiston Churchill - Yalta 1945.
"La caída del tirano Perón en Argentina es la mejor reparación al orgullo del Imperio y tiene para mí tanta importancia como la victoria de la segunda guerra mundial, y las fuerzas del Imperio Inglés no le darán tregua, cuartel ni descanso en vida, ni tampoco después de muerto.Winston Churchill, - Discurso en la Cámara de los Comunes 1955.
"La caída de Perón es la mejor noticia que he recibido despues de nuestro triunfo en la guerra mundial", dijo el primer ministro inglés, extrañamente eufórico.
Es lamentable, pero como vemos gorilas hay en todos lados.
Cristina Kirchner no es abogada, usurpó el título afirma el presidente de la ONG Defensa Ciudadana

Fuente: Clarin.com
Ahora dicen que Cristina Fernández de Kirchner no es abogada. Así lo señalan este lunes varias agencias de noticias on line, que publicaron la denuncia de la Asociación Defensa del Ciudadano, una entidad bonaerense que levantó un manto de sospechas sobre el título de abogada de la candidata presidencial por el Frente Para La Victoria. Según informan las agencias nacionales, el presidente de esa entidad Sergio Bergenfeld, se presentó hoy ante la Justicia “para solicitar que se investigue a la candidata presidencial, Cristina Fernández de Kirchner, por presunta adulteración de instrumentos públicos.Consultado por la agencia Agencia La Provincia (www.agencialaprovincia.info) Bergenfeld dijo que “desde hace un tiempo en distintos ámbitos comenzaron a trascender rumores sobre si la senadora es realmente abogada o se arrogó facultades de jurista sin el título”.El titular de la entidad denunciante mencionó que además de ostentar la profesión públicamente, presentó ante la Cámara de senadores un currículum, donde consta que es abogada.El titular de la Asociación, remarcó que lo importante de un funcionario, es su idoneidad, más allá de los títulos, de ahí la importancia de falsificación de un documento.Además, parece constar en la denuncia la supuesta “complicidad” del presidente Néstor Kirchner, que sabría de la irregularidad y la permite.Cabe mencionar, que para la presentación de la denuncia el abogado y presidente de la ONG Defensa Ciudadana, Bergenfeld, se basa en la investigación que el periodista Cristhian Sanz llevó adelante sobre el tema.
Fuente: Notiexpress
De confirmarse éstas informaciones la candidata sería un gran fraude, y había decepcionado a quienes realmente creían en ella.
Un peronista no necesita inventar títulos pues no buscamos grandeza personal, nuestros honores son la alegría del pueblo y su felicidad.
domingo, 30 de septiembre de 2007
Tres años sin desocupación - Tres años del Plan de Inclusión Social
"Pleno empleo y viviendas" garantizó Rodríguez Saá

Alberto Rodríguez Saá realizó una larga caravana por La Matanza

Rodríguez Saá, partió alrededor de la 11 de la mañana a bordo de un camión acompañado por el jefe de campaña Adolfo Rodríguez Saá desde Lomas del Mirador, iniciando su recorrida por Ramos Mejia, San Justo, Isidro Casanova, La Ferrere y González Catán. El actual gobernador de San Luis "vamos a decirle a la gente que nos entregue su confianza, que vamos a ganar las elecciones y que las encuestas son truchas" enfatizó, al comenzar la marcha en la localidad de Lomas del Mirador. El jefe de campaña Adolfo Rodríguez Saà aseguró que la campaña del oficialismo "es una campaña pagada por todos los argentinos" y aseguro, que estamos frente a un "gravísimo acto de corrupción". Por su parte Alberto Rodríguez Saá, le reclamó a la candidata oficialista, Cristina Fernández de Kirchner "que se baje de la foto y que ponga la cara en el país".
Rodríguez Saá desestimó las encuestas que no lo favorecen

El candidato presidencial por el FREJULI, Alberto Rodríguez Saá, desestimó los datos de las encuestas que lo dan con bajo perfil y en ese sentido aseguró que “son truchas”. El actual gobernador de San Luis señaló que va a "pedirle a la gente" que le "entreguen su confianza". "Vamos a ganar las elecciones; las encuestas son truchas", aseguró el candidato en el marco de la visita que realizó en el partido de La Matanza. El candidato presidencial encabezó hoy una caravana que atravesó el partido bonaerense de La Matanza, acompañado por su hermano y jefe de la campaña, Adolfo, y los candidatos del distrito. Rodríguez Saá partió alrededor de la 11.00 desde la localidad de Lomas del Mirador y recorrió cerca de 90 kilómetros atravesando Ramos Mejia, San Justo, Isidro Casanova, La Ferrere y González Catán. Desde el camión, el candidato saludó a todos vecinos que salían a su paso. Junto a él se encontraba el candidato a diputado nacional por Capital Federal, Guillermo Tarapow.
Luis Rubeo: "El peronismo vota a peronistas"

El candidato a Diputado Nacional por el FREJULI en la provincia de Santa Fe, Luis Rubeo, señaló que "el peronismo votara para presidente a la formula Alberto Rodríguez Saá – Héctor Maya. El peronismo vota a peronistas", agregando que "los peronistas de Santa Fe le dimos oportunidad suficiente al gobernador derrotado, Jorge Obeid, para que desde el poder transferido hiciera que nuestra fuerza política siguiera conduciendo los destinos de Santa Fe. Acontecida la derrota, no ha sido capaz de hacer autocrítica, por el contrario, con un desparpajo que asombra, preside la lista de Diputados Nacionales del Frente para la Victoria".
Rubeo destaco que "El peronismo se encuentra en estado de asamblea y lograra emerger para ayudar que la República Argentina pueda asemejarse a la provincia de San Luis, donde impera la Justicia Social y el mejor de sus hijos, el Dr. Alberto Rodríguez Saá, se ponga a consideración del pueblo para demostrar que un cambio es posible".
Fuente: Inforosario.com